Taekwon-do ITF
El Taekwon-Do es una versión de combate sin armas establecida con un propósito de autodefensa. Como arte marcial, su disciplina y entrenamiento técnico y mental son los morteros para construir un fuerte sentido de justicia, humildad y resolución.
Traducido literalmente “Tae” representa la acción realizada con las extremidades inferiores (saltar, golpear o romper con el pie), “Kwon” representa el puño (golpear o romper con el puño) y por último “Do” es el arte o camino que se aprende al desarrollar la práctica con sabiduría.
La profunda llegada que tiene esta disciplina se debe, a que se basa en una práctica constante. Práctica que demanda respeto mutuo entre los practicantes y el instructor, auto valoración, sinceridad para reconocer errores propios y ajenos, constancia, dominio de las emociones y de las acciones y coraje para enfrentar siempre nuevos rivales y desafíos.
La práctica cotidiana es la herramienta principal para transmitir una filosofía de vida. Es esto mismo lo que representa el concepto “DO ” en coreano, cuando se lo utiliza para reformular y otorgarle un nuevo sentido a los conceptos “TAE ” y “KWON ”. El modo de vida, el camino (“DO ”), que se aprende a través de la práctica de la ejecución de acciones de pie y mano (“Taekwon”), es lo que diferencia a este arte de un simple método de pelea. El “DO ” le da un nuevo sentido al entrenamiento, que no busca ya ser un mejor peleador, sino que finalmente procura la constitución del alumno como ser humano pleno.
Al practicar durante años estos conceptos, valores y formas de relacionarse se van sedimentando en la personalidad y se vuelven propios. |